![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjvhG1g5yEz73N58Xpma-fIiz6F570qQs8OA3Pv7WKb5vi2aUlDS0jw1Hg8SeVpQvHxWEboZ7wn3mYh3AoPLJQkcDro3oWoeMyCf0fa4ROWfB16x88mi1Qr6KPvwDRN2-_KYT_QBVTmfr7/s320/olivino.jpg)
El olivino es un mineral de clase silicato y de subclase nesosilicato.
Silicato de hierro y magnesio. Se presenta en masas granulares, siendo raros los cristales bien formados y limpios. Es una de las especies más comunes y se lo considera uno de los constituyentes fundamentales del "manto" de la Tierra.
Las rocas ígneas más ricas en olivino son la dunita, compuesta casi exclusivamente por este mineral, y la peridotita, que posee olivino y piroxeno. Se usa como arena de fundición y como un fundente en la fabricación de acero.
El olivino es un mineral formado por dos tipos de silicato por una mezcla isomorfa de fayalita y forsterita, cristaliza en el sistema rómbico piramidal.
PROPIEDADES FISICAS:
Brillo: Vítreo.
Dureza: 6,5 en la escala de Mohs.
Color: Varía desde el amarillento al verde oliva, o grisáceo hasta el castaño.
Densidad relativa: Entre 3,00 y 4,00.
Densidad: 3,5 g/cm³
Fractura: Exfoliación no muy evidente.
Sistema cistalino: Ortorrómbico.
Formula: (Mg,Fe)2SiO4
Los yacimientos mas importantes en España se encuentran en Cataluña, Canarias y Baleares.
Yacimientos mas importantes de Baleares:
Soller(Mallorca).
Yacimientos mas importantes de Canarias:
Fuerteventura.
Lanzarote.